Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2013

Espantapájaros. Oliverio Girondo. (Fragmento).

" No se me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias o como pasas de higo; un cutis de durazno o de papel de lija. Le doy una importancia igual a cero, al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco o con un aliento insecticida. Soy perfectamente capaz de soportarles una nariz que sacaría el primer premio en una exposición de zanahorias; ¡pero eso si! - y en esto soy irreductible- no les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar. Si no saben volar ¡ pierden el tiempo las que pretenden seducirme!"

Poesia

La  poesía  (del  griego   ποίησις  'creación' <  ποιέω  'crear') es un género  literario  considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en  verso  o en  prosa .   También es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, como un  tipo de texto ).   Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía. POESÍA ORIENTAL  La poesía tiene su origen, al igual que la civilización, en los pueblos orientales. En general, las literaturas orientales son muy ricas en dicho género literario. En este ensayo sólo nos detendremos en aquellas obras o poetas que han tenido repercusión y/o influencia en occidente, puesto que se trata de poesía producto de una mentalidad completamente distinta a ...